Inicio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tutorial CCleaner - Página 5
Y por último, Recuperar limpiezas de Registro
La limpieza del Registro es una acción reversible. Es decir, como hemos comentado antes, si al hacer uso de nuestro equipo observamos que algún programa o utilidad no está funcionando como antes, podríamos deducir que en la limpieza del Registro nos hemos excedido con alguna clave en particular. No es algo que ocurra a menudo con CCleaner, pero para eso
tenemos una “Copia de Seguridad del Registro” guardada en la carpeta BackUp y “a buen recaudo”, lejos de intervenciones inadecuadas.
Llegado el caso, accederemos a la ruta C:Archivos de programaCCleanerBackUp y en ella procedemos de la siguiente forma:

Abierta la carpeta BackUp....

En el paso 3. obtendremos primero la ventana de aceptación...

... y confirmación...

En ésta última ventana, hacemos clic en [Aceptar]. Nos está indicando que todas las claves que habíamos eliminado en esa limpieza han sido devueltas al Registro.
Atención: La Copia del Registro no será eliminada de la carpeta BackUp.
Deberemos quitarla de allí con éste procedimiento manual:

Últimos consejos:
Resulta lógico deducir que no necesitamos guardar TODAS la copias de las limpiezas que hayamos realizado. Aunque por lo general ocupan muy poco espacio, en base al número de veces que utilicemos CCleaner resulta adecuado conservar las copias de las limpiezas del último mes o las tres o cuatro últimas limpiezas. Preferencias de cada usuario. 
En una operación rutinaria de mantenimiento al PC, después de ejecutar CCleaner es el momento adecuado para realizar una Desfragmentación de disco. De esta forma conseguimos una re-ordenación de los archivos en el disco duro sin tener en cuenta todo lo innecesario que ya hemos eliminado.
Se han dado casos de recuperación de hasta 3GB de espacio en disco después de esta operación.
Como habréis podido comprobar, CCleaner se caracteriza por ser un programa no agresivo que nos pregunta siempre si estamos dispuestos a realizar una acción determinada dándonos la oportunidad de corregir o rectificar a tiempo. Y lo mas importante: nos permite "ver" lo que vamos a hacer.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|