Software Ultimate :: Tu Web De Descargas
  Tutorial CCleaner (3)
 
Tutorial CCleaner - Página 3


Pasamos a Ejecución

Ahora que ya tenemos una visión general de la poderosa herramienta que tenemos
en las manos vamos a ejecutarla de forma razonable y con seguridad:

Nota: Antes de aplicar CCleaner debemos cerrar todas las aplicaciones que tengamos abiertas. Interesa, también, ejecutar primero el Liberador de espacio en disco de Windows. De esta forma podremos apreciar mejor la labor de limpieza adicional que obtendremos.



1. Abrimos CCleaner en donde hayamos elegido colocar el acceso directo.

2. Empieza mostrándonos siempre, primero, la página con la pestaña “Windows” destacada, en la que una selección como la que muestra la imagen suele ser la mas adecuada para un uso “cotidiano”.
Las instrucciones de selección/ejecución se muestran en la imagen:



Nota: Esta casilla la marcaremos si tenemos seleccionada alguna carpeta
o archivo en la sección “Incluir” del paso 6. en "
Configuración".

[*] A partir de la nueva versión 2.00.500, ciertas funciones que antes se realizaban en la sección Registro han pasado a ésta sección. Estas dos casillas las marcaremos si hemos desinstalado algún programa que nos ha dejado su acceso directo ya sea en el menú Inicio como en el Escritorio.
También es útil para eliminar accesos obsoletos. Podemos hacer un análisis de esto si seleccionamos estas dos casillas (exclusivamente) y ejecutamos [Analizar] observando luego en el campo de la derecha el detalle de los archivos que CCleaner

De las casillas que no hemos marcado, algunas se explican solas. Por ejemplo, si marcamos “Historial”, ésta acción borrará el historial de navegación en Internet Explorer. “URLs recientemente escritas” borrará todas las direcciones que habíamos escrito en la barra de direcciones. Otras casillas advierten de los archivos que se verán afectados en el momento de marcarlas o cuándo será apreciable ésta modificación:







3. Toda la información que nos muestre después de [Analizar]

Ejemplo: Analizando exclusivamente “Archivos temporales de Internet”...





4. Cuando estemos listos, haremos clic en el botón [Ejecutar el limpiador]
y CCleaner y nos entregará ésta ventana de aviso:



Aquí, el proceso será irreversible cuando hagamos clic en [Aceptar]. Cuando tengamos práctica con el programa, podremos marcar la casilla “No mostrar este mensaje de nuevo”. No volverá a mostrarlo y realizará la limpieza cuando hagamos clic en [Ejecutar el limpiador].

Realizada la limpieza, CCleaner nos vuelve a ofrecer la lista de archivos borrados. Podemos realizar aún ésa copia si no la habíamos hecho antes.




Si volvemos a [Analizar] con la pre-selección hecha anteriormente podemos verificar que no queda nada por limpiar y habremos terminado con la pestaña Windows:




ha encontrado.
podemos consultarla previamente antes de ejecutar el limpiador y desistir de seguir adelante si juzgamos que nos interesa guardar una copia como archivo de texto para luego analizarla con tranquilidad o enviarla al Foro para su análisis y comentarios.



 
   
 
El contenido de esta Web, está alojado en servidores externos no relacionados con esta Web. Admins. Copyright 2009. Tu resolucion es de : Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis